La tokenización de activos y productos amplía las posibilidades de inversión, mejora la eficiencia y crea un puente entre lo físico y lo digital.

La tokenización de activos es el proceso de convertir activos físicos o intangibles en tokens digitales mediante la tecnología blockchain. Estos tokens representan una parte proporcional del activo subyacente y se almacenan de forma segura e inalterable. La tokenización tiene amplias aplicaciones, desde bienes raíces hasta vinos u obras de arte, y está revolucionando la forma en que operamos en el mundo financiero. Es un puente entre lo tangible y lo digital, permitiendo mayor eficiencia y acceso a oportunidades.

Diseño sin título (14)

¿qué tipo de tokens solemos utilizar?

  • Commodity Tokens: Representan materias primas como el trigo, maíz, soja, café o bananas.
  • Stablecoins Colateralizadas: Por ejemplo, un token que representa una tonelada de soja, o una hectárea de tierra. etc
  • NFTs (Tokens No Fungibles): Para productos únicos, como vinos de cosecha especial o ediciones limitadas.
  • Utility Tokens: (Tokens de utilidad): Estos tokens otorgan a los titulares acceso a productos o servicios dentro de una plataforma específica a cambio de una renta

BENEFICIOS

  • Acceso a la Inversión
  • Trazabilidad y Transparencia
  • Liquidez Mejorada
  • Reducción de Intermediarios
  • Expansión Global
  • Flexibilidad en la Propiedad
  • Innovación Financiera

SERVICIOS

  • Desarrollo de Contratos Inteligentes
  • Tokenización de Activos Físicos
  • Integración de Pagos con Tokens
  • Consultoría en Estrategia de Tokenización
  • Seguridad y Auditoría de Tokens
  • Educación y Capacitación

contacto@digobusinessgroup.com

Sitio web
Ir arriba